
CURSO TEÓRICO - PRÁCTICO/TALLER
DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE WABI KUSA
ÚNICO EN LATINOAMÉRICA Y CON 100% DE CALIFICACIONES 5 ESTRELLAS EN GOOGLE
Descubrí el origen del concepto y sus bases principales. Aprendé a crear el tuyo y seguí de cerca su evolución.
El manejo oriental de la naturaleza parece ser algo muy lejano y llevarlo a la práctica con calidad puede parecer difícil por el número de variables a considerar y la manipulación de plantas con distintos requerimientos. Sin embargo, vos también podés realizar hermosas presentaciones y hacer diferentes estilos es un buen método para desarrollar y perfeccionar tu destreza, y aprender de los errores más comunes. Para el diseñador y biólogo Lucas Pollini, la creación de estos micro ecosistemas es una forma magnífica de traer al medio de la ciudad y la rutina una porción de naturaleza pura funcional para relajar y hacer viajes mentales a esos lugares que nos transmiten tanta paz. En este curso, tu profesor te mostrará desde las bases de los Wabi Kusa hasta cómo añadir detalles y mantenerlos sanos durante años. Vas a aprender sobre la proporción y la estructura de un diseño profesional y a manipular tipos diferentes de plantas de ambientes húmedos. Una vez captures la esencia del ecosistema húmedo, tu musgario además de ser naturaleza viva expresará tu visión artística.
Primer encuentro
Inscripción cerrada
Jueves 13 de noviembre de 2025, de 19:30 a 21:00 hs por Zoom.
Presentación del curso. Generalidades sobre plantas de humedales, características relevantes y ecología. En caso de no poder asistir, ¡solicitás la grabación de la clase y listo!
Segundo encuentro
Inscripción cerrada
Domingo 16 de noviembre de 2025 –
Turno AM de 10:00 a 13:30hs. | Turno PM de 16:00 a 19:30hs
En este curso vas a conocer los distintos tipos de recintos y sus componentes principales.
Aprenderás cómo cuidar, mantener y equilibrar correctamente un ecosistema natural.
Podés traer tu mate y algo para anotar. ¡Te esperamos!

¿Qué incluye este curso?
Empezarás el curso con una clase virtual en la cual se presentará el curso y aprenderás generalidades sobre plantas de humedales, características relevantes, ecología y sus ambientes naturales.
Unos días después, en la clase presencial, conocerás qué motivó a Lucas a fundar IMAGO® micropaisajismo. Te mostrará su taller, algunos de sus trabajos y todo aquello que le influye e inspira para seguir creando. Además, te explicará por qué el proyecto final es perfecto para materializar todo lo aprendido.
A continuación, vas a descubrir los diferentes tipos de recintos que existen y sus diferencias principales. También verás los elementos esenciales para su composición, desde los musgos, helechos y plantas hasta las rocas y sustratos.
Luego, vas a aprender todos los consejos para cuidar y mantener tu obra. Se hará hincapié en comprender con profundidad el porqué de los cuidados, la manera correcta controlar la humedad, de podar y la importancia de la iluminación entre algunas otras cosas.
Por último, y luego de un recreo para compartir experiencias, despejar y picar algo, Lucas te guiará en el proceso para crear un Wabi Kusa bioactivo en el cual diversas especies puedan sobrevivir durante periodos extendidos de tiempo de manera natural y con poca intervención humana. Para ello, podrás hacer uso libre de la gran cantidad de materiales que dispone el taller, sus plantas, herramientas y espacio. Con ello, armarás el sustrato adecuado, pensarás en requerimientos de cada especie y jugarás con las infinitas posibilidades para diseñar tu paisaje en miniatura.
Empezarás el curso con una clase virtual en la cual se presentará el curso y aprenderás generalidades sobre plantas de humedales, características relevantes, ecología y sus ambientes naturales. Unos días después, en la clase presencial, conocerás qué motivó a Lucas a fundar IMAGO® micropaisajismo. Te mostrará su taller, algunos de sus trabajos y todo aquello que le influye e inspira para seguir creando. Además, te explicará por qué el proyecto final es perfecto para materializar todo lo aprendido. A continuación, vas a descubrir los diferentes tipos de recintos que existen y sus diferencias principales. También verás los elementos esenciales para su composición, desde los musgos, helechos y plantas hasta las rocas y sustratos. Luego, vas a aprender todos los consejos para cuidar y mantener tu obra. Se hará hincapié en comprender con profundidad el porqué de los cuidados, la manera correcta controlar la humedad, de podar y la importancia de la iluminación entre algunas otras cosas. Por último, y luego de un recreo para compartir experiencias, despejar y picar algo, Lucas te guiará en el proceso para crear un Wabi Kusa bioactivo en el cual diversas especies puedan sobrevivir durante periodos extendidos de tiempo de manera natural y con poca intervención humana. Para ello, podrás hacer uso libre de la gran cantidad de materiales que dispone el taller, sus plantas, herramientas y espacio. Con ello, armarás el sustrato adecuado, pensarás en requerimientos de cada especie y jugarás con las infinitas posibilidades para diseñar tu paisaje en miniatura.

_JPEG.jpeg)
¿Cuál es el proyecto final del curso?
Vas a diseñar un Wabi Kusa profesional que te llevás para ubicar en tu casa, oficina o regalar a quién quieras.

¿A quién está dirigido el curso?
Este curso está pensado para todos los alumnos de la Escuela Imago que ya realizaron el Curso de Musgarios y desean dar un paso más en el arte oriental con plantas de interior y en la creación de paisajes en miniatura

¿Qué requisitos tiene el curso?
Haber participado en algunas de las ediciones del curso “Diseño y mantenimiento de musgarios” Para realizar el curso no tenés que traer nada más que ganas de pasar un buen momento y aprender.
Es la continuación ideal después de Musgarios y una excelente preparación antes de Paludarios. No es un requisito obligatorio, pero sí la recomendación que te damos para seguir creciendo en este camino.

Ponete en primera fila
Los grupos reducidos (cupo de 6 personas) permiten que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias a que tenés al docente con vos, vas a poder preguntar las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades y profundizar conocimientos.
Compartí conocimientos e ideas.
Preguntá, pedí opinión y ofrecé ideas a tus compañeros. Compartí tu experiencia de aprendizaje presencialmente con otras personas tan apasionadas como vos.
Formá parte de la comunidad IMAGO®.
Hacer el curso te permite acceder al resto de los cursos y adquirir con exclusividad recintos de vidrios vacíos, musgos, sustratos, rocas y todos los elementos necesarios para montar los musgarios que quieras y cuando quieras. También vas a poder hacer uso de nuestro atelier y armarlos ahí las veces que quieras sin costo alguno, ¡es una invitación y tu lugar!
Realizá cursos producidos profesionalmente.
Seguramente pudiste ver la profesionalidad, detalle, salud y estética de los musgarios, vivarios y paludarios IMAGO®. En IMAGO® se cultiva, selecciona y adapta cuidadosamente el musgo (y afines) y produce cada curso con los mejores materiales para garantizar una experiencia de aprendizaje excelente y un espacio de relax y de conexión con la naturaleza

Precios y reserva de plaza
Inscripción cerrada
PRÓXIMA FECHA Y PRECIOS POR PUBLICARSE EN ENERO 2026

Socios Aves Argentinas tienen 15% de Descuento.
¡Pedí tu cupón de descuento!
Inscripción cerrada
Preinscripción
¿Querés hacerlo más adelante?
Dejá tu mail y te avisamos de las próximas ediciones.

























